
Política
Ambiental
Repsol
YPF considera la atención a los aspectos medioambientales
como un elemento esencial de la gestión del negocio, plenamente
integrado en el diseño y operación de proyectos y
actividades; es decir, no se trata de algo que se superpone al negocio,
sino una forma de hacerlo. En una compañía con actividades
y ámbitos geográficos tan diversos como los de Repsol
YPF, hacer realidad este criterio requiere adoptar principios e
instrumentos de gestión comunes para todas las operaciones,
pero adaptables a las particularidades locales y de la propia naturaleza
industrial de la actividad.
Con
ese objeto, Repsol YPF dispone desde 1996 de una Política
Medioambiental firmada por el Presidente de la Compañía,
y de un conjunto de directrices y herramientas de gestión
de observancia obligada en todas las operaciones de las que Repsol
YPF es responsable o tiene mayoría del capital.
Con
su Política Medioambiental Repsol YPF manifiesta y asume
el compromiso y los principios medioambientales siguientes:
C
o m p r o m i s o m
e d i o a m b i e n t a l
Conducir
sus actividades de manera que se minimicen los impactos medioambientales
negativos asociados a sus procesos, instalaciones y servicios, prestando
especial atención a la protección de los trabajadores,
del entorno local y del público en general.
P
r i n c i p i o s
m e d i o a m b i e n t a l e s
La
política medioambiental que rige las actuaciones de nuestra
compañía está basada en los siguientes principios
básicos:
•
Minimización del impacto Realizar un esfuerzo continuado
en identificar, caracterizar y minimizar el impacto medioambiental
negativo derivado de sus actividades, instalaciones, productos y
servicios, y procurar una utilización eficiente de los recursos
energéticos y materias primas.
•
Adaptación continua a la normativa aplicable Cumplir la legislación
medioambiental aplicable a las distintas instalaciones y operaciones
de Repsol YPF. Tener en cuenta los estándares internacionales
y la tendencia legislativa en la planificación de las actuaciones
que puedan tener un impacto medioambiental significativo, especialmente
en aquellas áreas en las que no exista legislación
aplicable.
•
Prevención de la contaminación y evaluación
de los riesgos potenciales Aplicar el principio básico de
prevención de la contaminación en las diferentes fases
del negocio de Repsol YPF desde la planificación y evaluación
de decisiones sobre proyectos.
•
Aplicación de criterios de eficiencia en la resolución
de la problemática medioambiental. Tener en cuenta consideraciones
de coste / beneficio medioambiental en la selección de las
medidas y tecnologías a aplicar para la solución de
los problemas ambientales.
•
Colaboración medioambiental Colaborar con las diferentes
administraciones, comunidad, socios, organizaciones no gubernamentales
y entidades públicas y privadas, en la búsqueda de
soluciones a los problemas medioambientales planteados, particularmente
en lo que se refiere el proceso de desarrollo normativo.
•
Incorporación de los criterios medioambientales a la gestión
general del negocio Incorporar los criterios medioambientales en
los procesos de negocio de Repsol YPF, en línea con los de
seguridad y calidad.
•
Criterios medioambientales en la relación con los contratistas
Utilizar criterios medioambientales en la selección y evaluación
de los contratistas que trabajen en las líneas de negocio
de Repsol YPF, exigiéndoles un comportamiento acorde con
el establecido internamente.
•
Comunicación e información medioambiental interna
y externa y relaciones con la Comunidad Favorecer la comunicación
medioambiental interna y externa con criterios de transparencia.
Informar a los consumidores y usuarios sobre los productos y servicios
de Repsol YPF, a fin de garantizar que su empleo y eventual eliminación
no cause en efecto medioambiental indebido.
•
Previsión de los recursos técnicos, financieros, de
formación y de personal Proveer los recursos necesarios para
el desarrollo de los planes y programas establecidos y promover
la formación medioambiental de aquellas personas implicadas
en la gestión y operación de las instalaciones de
las líneas de negocio de Repsol YPF.
•
Mejora continua Procurar la mejora continua mediante la evaluación
medioambiental sistemática periódica del Sistema de
Gestión Medioambiental, para lo que se considerará
como herramienta básica la realización de auditorías
medioambientales.
•
Responsabilidad de todos los empleados en el desempeño ambiental
Los empleados de Repsol YPF de todos los niveles son responsables,
conforme a sus funciones específicas, del desempeño
medioambiental.
|