
Capacitación
Corporativa
El
Comité de Alta Dirección de Medio Ambiente y Seguridad,
constituido por los representantes de la Alta Dirección
de las líneas de negocio (refino y marketing, química,
Exploración y producción y Gas y electricidad) y
presidido por la Dirección Corporativa de Servicios Compartidos,
es el órgano que genera y coordina la política y
las actuaciones medioambientales de Repsol YPF. El Comité
está presidido por la Dirección Corporativa de Servicios
Compartidos.
El
desarrollo de las actuaciones requeridas por el Comité
de Alta Dirección y la coordinación con criterios
técnicos comunes de la gestión medioambiental en
las Líneas de Negocio, lo realiza el Comité Técnico
de Medio Ambiente y Seguridad, integrado por los coordinadores
medioambientales de las distintas líneas de negocio. Además,
cada línea cuenta con una organización medioambiental
propia adaptada a sus características y necesidades.
Para
Repsol YPF, la sensibilización y motivación de todos
los operarios, técnicos y directivos de cada unidad organizativa
en relación a la protección medioambiental es clave
para cumplir con uno de los principios de la compañía:
el principio de responsabilidad medioambiental. La promoción
de la conciencia ambiental de los empleados requiere también
la capacitación técnica de acuerdo a sus correspondientes
responsabilidades y actividades en el marco del Sistema de Gestión
Medioambiental, facilitando los conocimientos necesarios para
que su actividad se desarrolle con el máximo respeto al
entorno.
En
2001, 3.096 personas de todas las actividades de la Compañía
han recibido formación en temas medioambientales. Además,
se han desarrollado numerosas iniciativas de comunicación
interna, utilizando la Intranet de Repsol YPF, la revista interna
dirigida a los empleados y otro soportes propios de cada negocio
o centro.
Repsol
YPF también realiza esfuerzos para comunicar a la opinión
pública, autoridades, accionistas y agentes financieros
los impactos asociados a su actividad y los avances logrados en
el ámbito medioambiental, en aplicación del principio
de transparencia establecido en la Política, con el mayor
rigor técnico posible.