Además de
los controles ambientales anuales, como ser “El monitoreo
de obras y tareas” , los estudios ambientales previos
para toda nueva obra y las inspecciones de las autoridades
de medio ambiente Nacionales y Provinciales; se busca mejorar
el estándar operativo a través de controles
internos por sectores.
Para cada actividad, tenemos identificados
y evaluados los aspectos ambientales (elemento de
las actividades de la organización que puede interactuar
con el medio ambiente), así conocemos cuales pueden
ser los inconvenientes y potenciales problemas que se pueden
desencadenar y ocasionar impactos sobre el medio ambiente,
y en caso de que se produzcan que acciones tomar en consecuencia.
Cada
uno de los aspectos ambientales identificados, está
contemplado dentro de procedimientos de control operativo;
de esta manera la forma de trabajo propuesta para el desarrollo
de nuestras actividades productos o servicios, es proactiva.
En la actualidad contamos con 16 procedimientos de control
operativo (CO) para las actividades de yacimiento y 12 procedimientos
de CO para las actividades de generación de energía
eléctrica.
Cada uno de estos procedimientos, es auditado al menos dos
veces al año, por miembros del equipo de auditores internos ( 22 AUDITORES INTERNOS)que
está integrado por personal de los distintos sectores
(operaciones, mantenimiento, producción, ingeniería,
energía, administración y SGA). En consecuencia
los aspectos ambientales o las partes de la organización
que pueden interactuar con el medio ambiente se auditan
regularmente asegurando de esta manera, la efectividad de
las medidas adoptadas para su control y la mejora continua.
Por otra parte el sistema de gestión ambiental es
auditado semestralmente por el ente certificador, lo que
deja expuestos los posibles desvíos en que se pudo
incurrir y su rápida corrección.
Toda nueva obra u operación es evaluada ambientalmente
antes de su ejecución.
Una vez identificados los aspectos ambientales de esa actividad
se realiza un análisis crítico según
algunos criterios:
-
ELIMINAR
- SUSTITUIR
- REEMPLAZAR
- REUTILIZAR
- RECUPERAR
- RECICLAR
- TRATAR
y que son tendientes a eliminar los aspectos ambientales
que resulten significativos o bien a reducir su significancia
o sus posibles consecuencias.
Pero ¿ qué sucede cuando las previsiones son
superadas por situaciones imponderables? . En ese momento
el SGA responde a través de la capacitación
de su personal y en particular de las capacitaciones
de los hechos situaciones de emergencia o simulacros.
Se han identificado veintidós situaciones de emergencia para lo que
es yacimiento y seis para lo que es central termoeléctrica.
Estas situaciones se incorporan como requerimientos de capacitación
( por perfil de puesto) con una determinada carga horaria y se ejecutan según un programa anual de capacitación.
Los simulacros están divididos en
dos tipos; los simulacros pasivos( simulacros donde se le
entrega a los involucrados una hoja con detalles de un hipotético
siniestro, teniendo que resolverlo en el ámbito de
la instrucción de emergencia específica) y
los simulacros activos (donde se dispara un rol de emergencia
y el personal tiene que actuar para
resolver el inconveniente).
Este tipo de ejercitación nos ha permitido mejorar
los tiempos de respuesta ,minimizando la afectación
sobre el medio ambiente debida a un suceso no deseado.
SUELOS
ALCANZADOS POR
HIDROCARBUROS
CAPEX obtuvo la licencia ambiental como tratador de suelos oleocontaminados.
Desde entonces, tenemos en funcionamiento un predio
de biorremediación donde sanemos todas las
tierras que se originan en las actividades de yacimiento
y central térmica.
El método
empleado es el laboreo de las “canchas”
con discos de arado incorporando nutrientes (urea)
para favorecer el desarrollo bacteriano, monitoreando
las condiciones de humedad y Ph
e incorporando materia orgánica a modo
de compostaje.
Los
suelos que egresan de este predio salen con una concentración
de hasta 0,7 %pp de HCtP. Hasta la fecha llevamos
saneados ~ 400 M³ de suelos y este año
nos fijamos la meta de sanear 400 M³ mas. |