| 
                   Barrick Gold Corporation es una minera
                    multinacional productora de oro. 
                   
                  
                 | 
               
             
             | 
            
			
			Gestion empresaria
               
              Relaciones con la Comunidad
               
              En Barrick, la Minería Responsable define la forma en
                que entendemos el desarrollo de nuestra actividad en todas las
                operaciones y proyectos alrededor del mundo. Esto significa que
                no concebimos la actividad minera si no está sujeta a
                los más altos estándares de gestión social,
                entre varios otros indicadores de excelencia. Estamos convencidos
                de que la minería moderna que exige el siglo XXI sólo
                puede llevarse a cabo de cara a las comunidades, para que ellas
                también se beneficien de manera sostenible del ejercicio
                minero. 
                                El impulso al desarrollo de laspoblaciones
                vecinas a nuestras operaciones y proyectos es, en consecuencia,
                un componente
                  central de nuestra visión de la Responsabilidad Social
                  Empresarial (RSE). Creemos que nuestros objetivos en materia
                  de competitividad
                  y rentabilidad son perfectamente compatibles con nuestro compromiso
                  con el progreso social de las comunidades que nos acogen. Allí donde
                  estamos, nos empeñamos en hacer una diferencia positiva,
                  razón por la que contribuimos con múltiples programas
                  y aportes en áreas clave como educación, salud,
                  capacitación laboral, preservación de la cultura
                  y las tradiciones, infraestructura, entre otras. 
                   
              
                
                    | 
                 
               
              No nos corresponde reemplazar las obligaciones naturales del
                    Estado; sin embargo, creemos que desde el sector privado
                tenemos una importante función que cumplir para ayudar a mejorar
                    la calidad de vida en los entornos humanos que nos reciben. Por
                    estas razones, cuando evaluamos la viabilidad de un proyecto
                    tomamos en consideración los factores sociales, culturales,
                    económicos, ambientales y gubernamentales.  
                     
                    Favorecemos
                    un diálogo público abierto y escuchamos a las
                    comunidades, a los gobiernos y a otros grupos de interés.
                    Escuchamos con atención y adoptamos una actitud receptiva
                    para abordar los impactos y construir relaciones basadas en
                    la confianza.
                    A través de este enfoque, trabajamos conjuntamente
                    para identificar necesidades, prioridades e inquietudes sociales. 
                     
                    En este marco, una de nuestras políticas es priorizar
                    la contratación de habitantes de las comunidades para
                    nuestras operaciones y proyectos. En la mayoría de los
                    casos, además, les ofrecemos entrenamiento técnico,
                    de manera que puedan emprender en mejores condiciones la creación
                    de empresas locales en condiciones de proveer bienes y servicios
                    a la empresa.  
                     
                    El objetivo final, en todo caso, es que estas compañías
                    estén en condiciones de trabajar incluso una vez que haya
                    finalizado nuestra presencia; más aún, que puedan
                    ofrecer sus productos y servicios a empresas no necesariamente
                    de la industria minera. Estas medidas generan oportunidades en
                    lugares que, a menudo, están en las regiones en desarrollo
                    más apartadas del mundo, con carencias históricas
                    en varios de los aspectos básicos para pensar en el
                    futuro. 
                     
                    A través de nuestros equipos en terreno, trabajamos directamente
                    en las comunidades. A menudo se trata de esfuerzos mancomunados
                    con organizaciones no gubernamentales, otras empresas del sector
                    privado y/o organismos públicos para implementar programas,
                    servicios e iniciativas de desarrollo social.  
                     
                    Nuestra visión del desarrollo comunitario integra el medioambiente. A
    través de nuestros sistemas de gestión ambiental nos aseguramos
    de que los efectos sobre el entorno sean tratados adecuadamente, lo que incluye
    trabajar con las comunidades en proyectos participativos de monitoreos ambientales. 
             | 
            
            
             |