Búsqueda personalizada


Resúmenes de los principales informes y noticias ambientales publicados en los medios gráficos.

Para facilitar su búsqueda solo tiene que escribir una palabra del tema requerido en la ventana. Si desea acotar la información escriba otras palabras del tema en la misma ventana.

Si desea algún informe en particular, utilice también el buscador por fecha.

 

Buscar búsqueda avanzada
Mes y año
Buscar por    




Barrick calificada entre los líderes mundiales en Responsabilidad Social Empresarial

Por cuarto año consecutivo es incluida en el Indice Mundial de Sustentabilidad Dow Jones. 
En todo el mundo 2.500 compañías integran el listado que reúne criterios de desempeño corporativo, económico, ambienta y socialtrica en Santa Cruz contaminará y favorecerá el calentamiento globico

Código: 950
Fuente: Barrick Autor: Ecopuerto.com



Fecha:
26/9/2011 , Buenos Aires , Argentina



Empresarios latinoamericanos crean ONG para enfrentar desafíos ambientales

Estamos muy acostumbrados, sin lugar a dudas, al surgimiento de ONGs “ambientales” que germinan desde grupos de gente defensora de medio ambiente, estudiantes, profesionales o ramificaciones de organizaciones sociales o académicas. Pero pocas veces se vio que  destacados empresarios se reúnan  para crear una organización que luche contra el deterioro del ambiente, cosa que ocurrió recientemente con varios líderes empresariales  de Latinoamérica

Código: 956
Fuente: PNUMA


Fecha:
26/9/2011 , México


La industria del envase debate sobre sustentabilidad

En una nota donde se anunció el evento "Envase Alimentek 2011" que tuvo lugar entre el 20 y el 23 de septiembre en el Centro de Exposiciones Costa Salguero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presentó a la vez un breve panorama sobre el problema de los envases en cuanto a elementos contaminantes en la Argentina

Código: 954
Fuente: ComunicaRSE


Fecha:
26/9/2011 , Ciudad de Buenos Aires , Argentina



Somos 7.000 millones: cinco desafíos ambientales

Una noticia que difunde el PNUMA señala que en 2011  habitamos el planeta unos 7.000 millones de personas, los que implicaría, según la autora de la nota, varios retos para la preservación de medio ambiente

Código: 960
Fuente: Boletín de Noticias del PNUMA, BBC, inforural.com.mx


Fecha:
26/9/2011 , Ciudad de Buenos Aires , Argentina


Ingeniosa forma de forestar en Ushuaia

En la ciudad de Ushuaia la municipalidad, a través de su área específica, elaboró un interesante plan para mejorar la forestación urbana. El mismo se denominó “Un árbol para mi hijo” y  el diario digital “Selknam Sur” da cuenta de esta noticia

Código: 959
Fuente: Diario digital Selknam Sur


Fecha:
26/9/2011 , Tierra del Fuego , Argentina



Preocupa el record de descongelamiento del casquete polar ártico

El tamaño de la superficie libre de agua por descongelamiento en el Ártico preocupa a científicos y ambientalistas. Realizamos una reseña de la situación al fin de la temporada fría en esas latitud.

Código: 958
Fuente: ECOticias.com y The New York Times


Fecha:
26/9/2011 , Ciudad de Buenos Aires , Argentina


El sorgo sigue presentándose como elemento muy apropiado para la producción de etanol

Científicos del Departamento de Estado de Agricultura de los Estados Unidos aseguraron que la Argentina tiene buenas perspectivas para el uso del sorgo en la producción de etanol. Los especialistas Jeffrey Pedersen y Jeffrey Steiner visitaron hace pocos días la Argentina y ofrecieron una conferencia de prensa junto a Maizar y el Inta en la que reconocieron que hay buenas probabilidades de producir etanol a partir de sorgo

Código: 957
Fuente: Ambito Financiero


Fecha:
26/9/2011 , Ciudad de Buenos Aires , Argentina


Destacada campaña en favor de la utilización de energías renovables

Una campaña para concientizar sobre la necesidad de dejar de utilizar las fuentes de energía convencionales y suplantarlas por alternativas no agotables y menos perjudiciales para el medio ambiente, volvió a poner en relieve la originalidad  y el tesón de una de las organizaciones protectoras de la naturaleza más importantes del mundo: la WWF

Código: 955
Fuente: Elpais.com


Fecha:
26/9/2011 , España


Avanzan los emprendimientos industriales para la elaboración de combustibles no fósiles

El  etanol o alcohol etílico es un producto químico obtenido a partir de la fermentación de los azúcares que se encuentran en los productos vegetales como  la remolacha, la caña de azúcar y el sorgo. La importante empresa cordobesa Porta Hermanos y la sueca Alfa Laval cerraron una alianza estratégica para trabajar conjuntamente en la adquisición y ampliación de las empresas ya establecidas que realizan elaboración de bioetanol y otros combustibles ecológicos. En este caso en particular el producto se elabora a partir del aceite que aporta la caña de azúcar.

Código: 952
Fuente: La Voz del Interior


Fecha:
26/9/2011 , Córdoba , Argentina


Reciclado de Aceites

Volver a utilizar los elementos o sustancias que prepara el hombre para sus múltiples actividades ha sido uno de los pilares que contribuyeron a la preservación del ambiente mostrando, en algunos casos, óptimos resultados. En particular  la reutilizaciónde los aceites ha tomado gran impulso y ha generado múltiples ventajas además de cuidar el medio ambiente. En la Argentina  se transforman en biodiesel  12.300 litros de aceite de origen vegeta

Código: 951
Fuente: PNUMA


Fecha:
26/9/2011 , Ciudad de Buenos Aires , Argentina



Impsa gana una nueva licitación de energía en Brasil

Por medio de su filial Energimp, la industria mendocina obtuvo un nuevo contrato por 120MW para construir parques eólicos en Tianguá, en el estado nordestino de Ceará. La nueva adjudicación consolida a la firma de Enrique Pescarmona como el principal inversor en energía eólica de Brasil con casi 1GW de potencia en diversos estadios de desarrollo

Código: 947
Fuente: www.mdzol.com


Fecha:
2/9/2011 , Mendoza , Argentina


Expropian tierras para construir un Parque Eólico

Declaran de utilidad pública y sujeto a expropiación inmuebles ubicados en el departamento Ojo de Agua para destinarlos a un proyecto eólico.

Código: 948



Fecha:
2/9/2011 , Santiago del Estero , Argentina



Río Turbio y el Cambio Climático

El empleo de carbón en la nueva central termoeléctrica en Santa Cruz contaminará y favorecerá el calentamiento global.

Código: 949
Fuente: La Nacion.www.lanacion.com.ar


Fecha:
2/9/2011 , Ciudad de Buenos Aires , Argentina


Impacto Ambiental del Proyecto Potasio Río Colorado

El emprendimiento minero se desarrollará en el sur mendocino pero su impacto ambiental alcanzará a cuatro provincias lindantes. Investigaciones advierten que la explotación puede afectar la cuenca del Río Colorado mediante la salinización de su curso y de las napas que abastecen a las poblaciones río abajo, como así también la alteración de los ecosistemas. El Defensor del Pueblo de la Nación, mediante la Resolución 108/10, recomienda a la Secretaría de Ambiente que se expida en el análisis de la situación.

Código: 931
Fuente: Ecopuerto


Fecha:
5/10/2010


Home Page > Ecopress