|  
                         Camuzzi Gas Pampeana S.A. y Camuzzi Gas del Sur 
                          S.A. pertenecen al consorcio Camuzzi Argentina que 
                          opera el sistema de distribución de gas natural 
                          en el centro y sur del país. 
                       | 
                     
                   
                   | 
            
			
			gestion empresaria
               
              Campaña de Prevención de Accidentes  por Intoxicación
                por Monóxido de Carbono 
                
              El monóxido de carbono (CO) es un asesino invisible.
                No tiene olor ni color y es muy difícil de detectar. Se
                genera por el mal funcionamiento de los artefactos a gas, la
                escasa
                ventilación y la falta de mantenimiento o deterioro de
                las instalaciones internas, ya sean precarias o en buen estado.
                Si es inhalado en gran cantidad puede provocar daños cerebrales
                irreversibles, e incluso la muerte. En Argentina mueren 50 personas
                por año debido a esta problemática. 
              En el area de concesión de Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi
                  Gas del Sur se desarrolla año tras año una campaña
                  de difusión y prevención que incluye la publicación
                  de piezas gráficas y audiovisuales en medios locales
                  y nacionales de mayor tirada, jornadas informativas con el
                  ENARGAS
                  y otros organismos, y campañas escolares como “A
                  Prender el gas”, entre otras.  
                   
                  En los últimos años, Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi
                  Gas del Sur, han organizado y desarrollado en forma particular
                  y en forma conjunta con otros organismos como Adigas y Enargas,
                  distintas jornadas de difusión para prevenir accidentes
                  por intoxicación con Monóxido de carbono dirigidos
                  al personal de Defensa Civil, Policía Federal, Cuerpo
                  de Bomberos y periodistas de Buenos Aires y las provincias del
                  interior del país, asociaciones, y público en general.  
                   
                  Las primeras jornadas se llevaron a cabo durante el 2004, junto
                  a Adigas y Enargas, con una exitosa convocatoria. Este año,
                  junto al Enargas, ADIGAS y las otras distribuidoras que operan
                  en Argentina, Camuzzi Gas del Sur y Camuzzi Gas Pampeana organizaron
                  en Comodoro Rivadavia y en Mar del Plata respectivamente, las
                  segundas Jornadas de Prevención de Accidentes por Inhalación
                  de Monóxido de Carbono, continuando con las jornadas que
                  comenzaron en el 2004 y que tuvieron como objetivo informar a
                  la comunidad acerca del peligro de la inhalación del monóxido
                  de carbono y su prevención.  
                   
                  Los temas tratados durante estos encuentros fueron: 
              
                
                  *	la prevención de accidentes desde un punto de
                      vista técnico  
                      *	consejos a los usuarios sobre la correcta utilización
                      del gas 
                      *	alcances de la intoxicación y los síntomas más frecuentes
  en pacientes con este tipo de problemática 
  *	accidentes más comunes  
  *	las cifras en todo el país, entre otros.  | 
                 
               
              Las conferencias comenzaron con disertaciones a cargo de
                    representantes de las instituciones y empresas organizadoras
                    como el Ing.
                    Bezzo de Enargas, el Ing. José Murgades de Camuzzi
                    Gas del Sur y el Ing. Marcelo Basso de Camuzzi Gas Pampeana,
                    además
                    de la Dra. Mercedes Barlotti, médica toxicóloga
                    del Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez” de
                    la ciudad de Buenos Aires.  
                     
                    A lo largo del año y en distintas ciudades dentro de la
                    zona de la concesión, se organizan encuentros informativos
                    y de difusión sobre esta problemática dirigidos
                    al público en general, como escuelas, cámaras y
                    otros organismos. Muchos de ellos son solicitados en forma espontánea
                    por la misma comunidad y en otros casos, son ofrecidos a través
                    de la detención de esta necesidad por parte de las unidades
                    de negocios.  
                     
                    Actualmente se está trabajando en la evaluación
                    de posibles alternativas para realizar nuevos encuentros/jornadas
                    de difusión de gran envergadura en otros puntos del país. 
                
             | 
            
                  
                  
                   |