Argenplás 2010
DOW presenta nuevas resinas para el mercado local
Dow ofrece una amplia línea de productos que satisfacen
diferentes mercados y aplicaciones, como empaques flexibles para
alimentos y especialidades, empaques rígidos, salud e higiene,
adhesivos, electrodomésticos, electrónicos, bienes
durables y de consumo, películas industriales y de consumo,
productos industriales y tubos, entre otros. Son decenas de productos
que componen la cartera de plásticos básicos, producidos
en tres plantas de América Latina: Bahía Blanca (Argentina),
Cartagena (Colombia) y Talcahuano (Chile). |
The Dow Chemical Company, la empresa
líder
mundial en brindar soluciones innovadoras en plásticos,
estará presente del 22 al
26 de marzo, en una de las exposiciones más destacadas del sector
en América Latina: Argenplás
2010.
En su stand número J10
del Pabellón
Verde de La Rural, la compañía presentará nuevas
resinas que ofrecen soluciones diferenciadas para empaques de alimentos,
películas,
tapas, tubos y productos fabricados mediante el proceso de rotomoldeado.
Los productos reflejan la excelencia de la compañía en
Investigación
y Desarrollo y agregan importantes elementos de sustentabilidad. “El
mercado de polietileno en América Latina es uno de los más
estratégicos para Dow en el mundo y nuestra participación
en Argenplás refuerza nuestro compromiso de crecer con nuestros
clientes, de forma innovadora y sustentable”, afirma el director
de Ventas de Plásticos Básicos para Dow en Argentina y
Región
Sur de América Latina, Fernando Giménez. El ejecutivo señala
también la importancia de la discusión sobre sustentabilidad
dentro de la cadena productiva del material: “El plástico
es estratégico para un futuro sustentable. Buscamos desarrollar
soluciones con materias primas cada vez más perfeccionadas, que
posibiliten la reducción de desperdicios y un aprovechamiento
más
inteligente de los recursos naturales”.
Lanzamientos de Dow
en Argenplás
2010 |
DOW™ PEBD XB 81810.31 / XB 81810.32 |
Polietileno de baja densidad con índice de fluidez 0,88
g/10min que presenta
propiedades ópticas similares a las de un polietileno de baja densidad
con índice de fluidez 3.0 g/10min, y propiedades de termocontracción
y mecánicas comparables a las de un polietileno de baja densidad con índice
de fluidez 0,70 g/10min.
Esta combinación de excelentes propiedades ópticas, mecánicas
y procesabilidad es indicada para ser utlizada en películas termocontraíbles,
bobinas técnicas para envasado automático y películas para
laminación. |
ELITE™ 5960G |
ELITE™ 5960G es una resina de alto desempeño indicada
para la producción
por extrusión soplada de películas destinadas para aplicaciones
que requieren propiedades diferenciadas de barrera a la humedad y las grasas,
tales como: cereales, alimentos secos, harinas y alimentos para animales (PET
food). Esta propiedad confiere a la resina un gran diferencial en términos
de sustentabilidad ya que proporciona un aumento del tiempo de conservación
(aumento de la vida útil) de los productos. Sumado a su excelente propiedad
de barrera, el ELITE™ 5960G también presenta óptimas propiedades
mecánicas y buena procesabilidad, pudiendo ser extruido puro. |
DOWLEX™ TG 2085B |
Polietileno Lineal de Baja Densidad copolímero Octeno fabricado
mediante
el exclusivo proceso SOLUTIONTM de Dow. Con un índice de fluidez (I2)
de 0.95 g/10 min y una densidad de 0.919 g/cm3, esta resina fue específicamente
concebida para optimizar las propiedades ópticas tanto en películas
blancas como pigmentadas e impresas, y la estabilidad térmica, proporcionando
mayor resistencia al enrojecimiento fenólico y al amarillamiento térmico.
Este material ofrece una apariencia brillante y atractiva que destaca los productos,
sin desmedro de las propiedades mecánicas de la película con excelente
resistencia al punzonado, impacto al dardo y resistencia al rasgado, lo cual
permite la fabricación de películas más resistentes, con
espesores más delgados, y la vez más atractivas a los ojos del
consumidor. |
DOWLEX™ NG 5085B |
DOW desarrolló una nueva y exclusiva familia de Polietilenos
Lineales
copolímeros de Octeno a partir de tecnología innovadora de catalizadores
y estrictos controles de proceso durante la polimerización. Las principales
diferencias de esta familia son las mejores propiedades ópticas, brillo
y transparencia, junto con alta productividad, sin perder los beneficios propios
de la línea DOWLEX™: superior resistencia mecánica y soldabilidad.
El primer producto de esta línea en ser lanzado en Argentina es el DOWLEX™ NG
5085B, un nuevo Polietileno Lineal de Baja Densidad copolímero Octeno
con diseño molecular modificado que proporciona mayor productividad en
la fabricación de películas - más kilos / hora y mayor tiempo
de producción sin necesidad de limpiar la matriz, además de excelente
resistencia, brillo y transparencia. Es ideal para aplicaciones donde son exigidas
altas velocidades de empaque y excelentes propiedades mecánicas, tales
como bobinas técnicas para empaque o películas para laminación. |
ATTANE™ |
ATTANE™ es una familia de Polietilenos Lineales de Ultra
Baja Densidad,
copolímeros de Octeno, producidos mediante el Proceso SOLUTIONTM. Estas
resinas presentan excelente flexibilidad y propiedades mecánicas como
resistencia a la perforación y al rasgado, por lo que son indicadas para
la fabricación de películas de bajo espesor con altas exigencias
mecánicas inclusive a bajas temperaturas. Las resinas ATTANE™ se
destacan también por sus óptimas propiedades ópticas y baja
temperatura de inicio de sello. Son así mismo utilizadas en aplicaciones
de película stretch, donde aportan adicionalmente pegajosidad a la película. |
RESINAS PARA TAPAS DE BEBIDAS SIN GAS Y
CARBONATADAS
|
La empresa introduce al mercado argentino un completo portafolio
de Polietilenos de Alta Densidad para tapas y cierres (Caps & Closures),
que pueden ser procesados por inyección y compresión.
Son resinas monomodales y bimodales especialmente diseñadas para atender
las rigurosas exigencias de desempeño de estas aplicaciones, como rigidez,
estabilidad dimensional, resistencia al impacto y al Stress Cracking (ESCR).
Así mismo, poseen excelente procesabilidad y propiedades sensoriales
excepcionales.
Resinas Monomodales:
* HDPE 80255E - Densidad = 0.956 g/cm3, Índice de fluidez
(2.16 kg/190°C) = 2 dg/min
Resinas Bimodales:
* CONTINUUMTM DMDA-1250 NT 7 y CONTINUUMTM XDMDA-1350 NT 7 - Densidad =
0.955, Índice de fluidez (2.16 kg/190°C) = 1.5 dg/min. ESCR
(100% Igepal, F50) > 2000 h.
|
CONTINUUM™ DGDA 2492 BK |
Como parte de la familia CONTINUUMTM de resinas bimodales para
tuberías
sometidas a presión, Dow introduce al mercado argentino su resina PE100
low sagging (bajo escurrimiento). El compuesto CONTINUUMTM DGDA 2492 BK fue especialmente
diseñado para la extrusión de tubos con espesores mayores a 50
milímetros (2"). Su alta resistencia al fundido evita que el material
escurra por gravedad antes de que se produzca la cristalización, permitiendo
espesores constantes a lo largo de todo el diámetro del tubo. Al igual
que todas las resinas de la familia CONTINUUMTM para tuberías de presión,
CONTINUUMTM DGDA 2492 BK posee excelente resistencia al crecimiento lento y propagación
rápida de fisuras (Slow Crack Growth y Rapid Crack Propagation), diferenciándose
de los restantes PE100 del mercado. |
RESINAS PARA ROTOMOLDEO
|
* XDNDA-1650 NT 7 - sin aditivos (índice de fluidez (2.16
kg / 190°C) (I2) = 5.2 g/10 min)
* DPDA-3135 NT 7 - antioxidante y estabilizante UV (índice de fluidez
(I2) 3.5 g/10 min)
* DPDA-3152 NT 7 - antioxidante y estabilizante UV (índice de fluidez
(I2) 5.2 g/10 min)
* DPDA-3170 NT 7 - antioxidante y estabilizante UV (índice de fluidez
(I2) 7.0 g/10 min)
Línea de resinas de polietileno para rotomoldeo de Dow. Son grados exclusivos
de Polietileno de Media Densidad copolímero Hexeno, que proporcionan
mejores propiedades físicas a igual densidad/fluidez y posibilitan la
producción de piezas con excelente terminación y altísima
durabilidad. Producidas mediante el proceso UNIPOL™, las resinas son
específicamente diseñadas para aplicaciones que requieran excelentes
propiedades mecánicas, terminación, resistencia a stress cracking
y baja deformación. La rápida sinterización hace posible
conseguir reducciones de por lo menos 10% en el tiempo de cocción, resultando
en menor consumo de energía durante el procesamiento.
|
Fecha: 15 de marzo de 2010
Fuente: Dow - Porter Novelli
|