 |
Emgasud suma
a la matriz energética
argentina 275MW con tecnología GE |
|
Se trata de 11 plantas generadoras móviles de General Electric de
25MW cada una. Representa una inversión de 120 millones de dólares
y serán emplazadas en distintos puntos del país, en el marco
del programa Energía Distribuida.
Emgasud S.A. y General Electric firmaron
un convenio para la provisión de 11 plantas generadoras modelo
TM2500, de 25 MW cada una, que serán instaladas por la empresa
argentina en las seis localidades que recientemente le adjudicara ENARSA
en licitación
pública. Emgasud invertirá 50 millones de dólares
en la compra de 4 equipos y la filial local de GE aportará otros
70 millones de dólares para adquirir los 7 grupos restantes y
alquilarlos a esa empresa.
Las unidades TM2500 de General Electric son plantas de generación
de energía montadas sobre plataformas rodantes, cada una compuesta
por una turbina a gas aeroderivada LM2500 cuyos componentes se distribuyen
en cinco trailers y con una capacidad de generación de 25MW. Requieren
mínimas condiciones de preparación del terreno. En tan sólo
tres días, luego de montadas, pueden alcanzar su máxima capacidad
y su ciclo de encendido es inferior a los diez minutos. Además,
gracias a su flexibilidad, estas unidades han sido transportadas por tierra,
mar y aire a países como Irlanda, Australia, Ghana, Tanzania e
Indonesia, entre otros.
Emgasud tiene previsto comenzar a operar comercialmente a fines de agosto,
a través de las interconexiones eléctricas de los centros
de operaciones que le fueran otorgados por licitación en Matheu,
Olavaria y Dolores, Provincia de Buenos Aires, Paraná y Concepción
del Uruguay, en Entre Ríos y Bel Ville, Córdoba.
Alejandro Ivanissevich, Presidente y CEO de Emgasud, destacó que "este
acuerdo representa un hito de singular importancia para la compañía,
decidida a cumplir su compromiso con el país y la sociedad mediante
inversiones genuinas de capital y trabajo. Con humildad y esfuerzo, procuramos
involucrarnos cada vez más en la cadena de valor del sector energético,
para ofrecer soluciones integrales basadas en la idoneidad, experiencia
y tecnología de punta".
Por su parte, Alejandro Bottan, Presidente de GE en Argentina, afirmó que "este
proyecto es el más grande en su tipo para GE en Latinoamérica
y estamos muy orgullosos que sea en Argentina". "La construcción
de infraestructura es un vehículo indispensable para el crecimiento
de nuestro país y desde GE estamos firmemente comprometidos a acompañar
ese proceso aportando nuestras mejores tecnologías, no sólo
en materia de energía, sino también en transporte aéreo
y ferroviario, tecnología para el tratamiento de aguas y petróleo
y gas, entre otras áreas", agregó.
Esta operación se alinea con el Programa "Energía Distribuida",
emanado del Ministerio de Planificación Federal, Inversión
Pública y Servicios de la República Argentina, que tiene
por objetivo reforzar la matriz energética nacional mediante la
incorporación de nuevas usinas térmicas y barcazas generadoras.
GE también proveerá dos turbinas para los proyectos Ingentis
I e Ingentis II, liderados por Emgasud y en los que participan la provincia
del Chubut y Pampa Holding. En el primero, se instalarán dos equipos
LMS100PA, con una capacidad de generación de 205 MW y en el restante
una unidad LMS6000, de 42,5 MW. En este caso, la inversión total
es de 280 millones de dólares.
Acerca de GE
General Electric, ahora GE, es el sponsor oficial de los Juegos Olímpicos
hasta el 2012.
GE es una empresa diversificada de tecnología, medios, y servicios
financieros dedicada a solucionar los desafíos más importantes
del mundo. Desde turbinas para la generación de energía eléctrica,
pasando por servicios financieros, equipamiento de diagnóstico por
imágenes, plásticos de ingeniería, programación
televisiva, tratamiento de aguas y procesos industriales, hasta electrodomésticos
e iluminación, opera en más de 120 países y emplea
a más de 300.000 personas alrededor del mundo. En Argentina está presente
desde 1919, cuenta con 3 plantas en el país y abastece el mercado
local a través de las siguientes unidades de negocio: GE Money,
GE Commercial Financial, GE Infrastructure, GE Industrial, NBC Universal
y GE Healthcare.
"GE Imagination at Work" es más que el slogan de la compañía,
es su razón de ser. Imagination at Work se relaciona directamente
con el espíritu creativo y la actitud positiva de los empleados.
Tiene que ver con el compromiso, con el trabajo arduo, con asumir riesgos...
todo combinado con una capacidad ilimitada de imaginar, que logra que
cualquier cosa sea posible para GE.
Acerca de Emgasud
EMGASUD S.A. presta servicios de distribución y transporte de
gas natural, generación de energía eléctrica, construcción
de gasoductos de alta presión y redes de distribución.
Elabora, desarrolla y lidera proyectos energéticos basados en
el aprovechamiento de recursos renovables y la utilización de
tecnologías de última
generación. A través de su subsidiaria Enersud Energy S.A.,
compite en el más alto nivel de la comercialización
y transporte de gas natural y derivados energéticos en la República
Argentina.
Buenos Aires, Julio 2008 |